Esteros del Iberá

Servicios Incluidos

Servicios terrestres:

Traslados aeropuerto / hotel / aeropuerto en servicio regular, privado y/o para grupos

Hoteles 3, 4 y 5 estrellas. También alojamientos Boutique y temáticos

Excursiones en servicio regular, privado y/o para grupos seleccionados por el pasajero

Servicios No Incluidos

Servicios Aéreos

Propinas

Entradas no específicadas, tasas de turismo y o impuestos locales pagaderos en destino por parte de los pasajeros

EXCURSIONES

El paseo en canoa a botador se puede realizar en el Portal San Nicolas. Uno de los mayores atractivos de Iberá es vivenciar la cultura “ibereña” a través de estas actividades. Recorrer arroyos en canoa con botador como aún lo hacen los pobladores del interior del Iberá o disfrutar de ver como tu canoa se desplaza por el agua porque un gaucho la conduce, son experiencias que no podrás disfrutar en ningún otro lugar del mundo.
Travesías de mediana y larga distancia que permiten disfrutar de la belleza escénica de arroyos y lagunas, como así también ver muy de cerca a muchas de las especies que habitan en Iberá.
En todos los portales podrás realizar avistajes en los senderos especialmente diseñados. En ellos descrubrirás la más variada vegetación y fauna de una asombrosa mansedumbre. Aves acuáticas y de pastizal, carpinchos, corzuelas, zorros y otras especies compartirán su lugar con vos invitándote a ser parte de este maravilloso lugar. Si vos, un amigo o familiar tienen dificultades para caminar, no será un impedimento para el disfrute: en los Portales San Nicolás y Cambyretá (P.N. Iberá), senderos vehiculares te acercarán a la naturaleza e incluso en los caminos de ingreso a dichos portales podrás avistar fauna
Este portal cuenta con una serie de caminos y senderos para disfrutar de los típicos paisajes de la región, ya sea a pie, o recorriendolos en bicicleta. Todo ello en compañía de los carpinchos, quienes con mucha calma se correrán a un lado dejando pasar a los visitantes. Siempre es importante tener en cuenta que están en su hábitat natural y no en un acuario o zoológico, lo cual hace que no se pueda predecir su comportamiento ni asegurar 100% su avistamiento o fotografía, pero sí podemos garantizar su presencia y que hay altas probabilidades de observarlos dado que se trata de áreas y campos protegidos.
Se pueden hacer diferentes recorridos dentro del Parque, como el trayecto que va desde la zona de Camping hasta Puerto Carambola (unos 7 Km. aprox de ida y otros mismos de vuelta) o el propio sendero habilitado para bicicleta de más de 20 Km. Estos senderos pasan por diferentes ambientes como son pastizales, bañados e isletas de montes por lo que es posible que nos sorprenda una gran variedad de fauna. No será difícil ver ciervos de los pantanos, zorros grises, carpinchos, yacarés y especies de aves tan emblemáticas como el yetapá de collar o la monjita dominica. Y si las condiciones se dan monos carayá, venados de la pampa, pecaríes de collar, osos hormigueros, lobitos de río, ñandúes…. No menos inolvidable es contemplar el atardecer único del Ibera, mientras descansamos y saboreamos un rico mate desde la tranquilidad del camping.
ofrecemos también guiados en bicicleta en la ciudad, por diferentes circuitos turisticos, acorde a tu interés: Circuito Museos, Playas, Reserva Rincon Sta Maria, etc. Brindamos servicio de alquiler de bicicletas por horas o dia, estamos a pasos de la recién estrenada bicisenda de Ituzaingó, nuestras bicicletas, son MTB e incluyen cascos y cadena.
El avistaje de Fauna es una actividad que podes practicar en todos los Portales. Se ofrecen excursiones de avistaje acompañados por guías bilingües, que conocen las especies y los lugares dónde pueden encontrarse. El Parque Iberá es el destino elegido por observadores de aves del mundo entero. Las más de 400 especies presentes en la zona, entre las que se encuentran poblaciones de especies en peligro de extinción como el cardenal amarillo, la monjita dominicana y el yetapá de collar lo convierten en el punto de encuentro de especialistas. Zorros, osos hormigueros, ciervos, el emblemático Aguará Guazú y el recientemente reintroducido rey de los esteros: el Yaguareté
Con caballos muy mansos, acompañados por un guía local, se comienza el recorrido por las tranquilas calles del pueblo, y por senderos a las afueras del pueblo... incluso poder nadar junto a los caballos por arroyos de aguas transparentes!

Tarifas

Salidas 01 enero 2025 - 31 diciembre 2025
 
BASE SINGLE
BASE DOBLE
BASE TRIPLE

CONSULTANOS:


Pristine
Legajo 14747 - Res. 846

Razón Social: Pristine SAS
CUIT: 30-71606137-6

Representante Técnico: Luis Sciscioli
Nro. de Registro: 11382

Contacto